El emotivo cortejo fúnebre de Pepe Mujica conmovió a Montevideo

El ataúd fue acompañado por una multitud que lo despidió entre aplausos, banderas y lágrimas. La caravana paró en lugares emblemáticos de su carrera política.

<p>El expresidente uruguayo<a href="https://noticiasargentinas.com/pepe-mujica_t6555711cb24252ed634faca1">&nbsp;Jos&eacute; "Pepe" Mujica</a>&nbsp;fue homenajeado este lunes en un sentido cortejo f&uacute;nebre que recorri&oacute; las calles de Montevideo, desde la Torre Ejecutiva hasta el Parlamento Nacional, donde comenz&oacute; su velorio p&uacute;blico en el Sal&oacute;n de los Pasos Perdidos. La despedida popular estar&aacute; habilitada durante 36 horas y contar&aacute; con la presencia de mandatarios como&nbsp;<strong>Lula da Silva</strong>&nbsp;y&nbsp;<strong>Gustavo Petro</strong>.</p>
<p>El presidente&nbsp;<strong>Yamand&uacute; Orsi</strong>, acompa&ntilde;ado por la esposa del exmandatario,&nbsp;<strong>Luc&iacute;a Topolansky</strong>, encabez&oacute; la caravana junto a ministros y funcionarios del gobierno, mientras que miles de militantes acompa&ntilde;aron el paso del f&eacute;retro con aplausos, pancartas y camisetas con la leyenda:&nbsp;<em>&ldquo;No me voy, estoy llegando&rdquo;</em>.</p>
<p>El cortejo tuvo tres paradas significativas:</p>
<ul>
<li>La sede del Movimiento de Liberaci&oacute;n Nacional-Tupamaros (MLN-T), s&iacute;mbolo de la militancia guerrillera de Mujica en su juventud.</li>
<li>La Huella de Seregni, donde fue recibido con aplausos y c&aacute;nticos.</li>
<li>El local del Movimiento de Participaci&oacute;n Popular (MPP), su espacio pol&iacute;tico, donde fue despedido por referentes del Frente Amplio y militantes hist&oacute;ricos.</li>
</ul>
<p>&ldquo;Pepe no te fuiste, gracias viejo&rdquo;, expres&oacute; el secretario de Presidencia&nbsp;<strong>Alejandro S&aacute;nchez</strong>&nbsp;desde el MPP, mientras j&oacute;venes del movimiento desplegaban pasacalles y grafitis para homenajear al expresidente.</p>
<p>En el Parlamento, el f&eacute;retro fue recibido con honores de Estado. El velatorio comenz&oacute; de forma privada y se abrir&aacute; al p&uacute;blico durante la jornada para que el pueblo uruguayo pueda despedir al l&iacute;der m&aacute;s popular de su historia reciente.</p>
<p><strong>Pepe Mujica falleci&oacute; a los 89 a&ntilde;os</strong> luego de una larga lucha contra un c&aacute;ncer de es&oacute;fago que se extendi&oacute; al h&iacute;gado. Su estilo de vida austero, su pr&eacute;dica anticonsumista y su legado pol&iacute;tico lo convirtieron en un &iacute;cono mundial de la izquierda latinoamericana.</p>








Envianos Un Cometario