Reconocimiento al esfuerzo: equipararon el beneficio entre los preventores que patrullan las calles

Lo anunció el gobernador Claudio Poggi en un acto en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, este miércoles al mediodía. Todos los que patrullan la calle pasarán a cobrar $400.000 a partir de agosto.

“El vecino los ve y siente que no está solo, la tarea de ustedes es enorme”, les dijo Poggi a los preventores. Este miércoles, en un acto en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Claudio Poggi les dio una buena nueva a los preventores (ex Seguridad Comunitaria) que recorren las calles de ciudades y localidades de la provincia: su beneficio quedará equiparado con el de sus pares que realizan tareas similares. A partir de ahora, cobrarán $400 mil. Antes, un grupo de preventores cobraban $220 mil.

“Es una cuestión de justicia: la tarea de patrullaje implica andar al sol, con viento, con frío, en días como hoy. El vecino los ve y siente que no está solo. La tarea de ustedes es enorme”, afirmó el Primer Mandatario.

Uno de los objetivos de la actual gestión es la lucha contra la inseguridad, ratificó Poggi. “Como gobernantes, como servidores públicos, tenemos que abordar esto para devolverle la tranquilidad a la sociedad. ¿Quién invierte cuando hay inseguridad? ¿Quién amplía su comercio? ¿Quién instala una fábrica cuando se sabe que un día pone una máquina y al otro día la robaron? La seguridad está íntimamente vinculada con la posibilidad de tener trabajo. El trabajo dignifica, ordena la familia, el barrio”, consideró el Gobernador.

Además, destacó la capacitación realizada. “Es algo que no se los quita nadie, es un capital que ustedes se llevan”, les dijo y detalló que hay 897 preventores que patrullan que pasaron por la instancia formativa y otros 300 que están en proceso de aprendizaje, lo que contabiliza, en total, unos 1.200 los preventores que han sumado saberes.
La decisión de la equiparación en el beneficio, según explicaron las autoridades, es un premio al esfuerzo particular que realizan en su tarea diaria, consolidada con la capacitación realizada como parte del Plan Integral de Seguridad.

En el acto, desde la cartera de Seguridad detallaron que el programa de la formación incluyó primeros auxilios, marco legal de los trabajadores que hacen tareas de prevención, sus responsabilidades y funciones, observación e información, defensa personal y seguridad vial. La formación incluye una parte práctica y otra teórica, además de un examen integrador y un certificado.










Envianos Un Cometario