El gobernador Claudio Poggi visitó el predio y dialogó con directivos de la firma, a quienes acompañará en el ambicioso proyecto de expansión que demanda previa refacción y acondicionamiento del espacio. Es una muestra más de la cercanía que desea mantener con el sector productivo privado de San Luis.
Uno de los nortes que guían al gobernador Claudio Poggi y marcan el rumbo de lo que él quiere para su gestión es la recuperación de un sector privado que había sido devastado, desatendido y dejado de lado en los últimos años en San Luis. “Tenemos que tener un sector público tan grande como sea necesario y uno privado tan grande como sea posible”, marca siempre el Mandatario, donde sea que vaya. Este miércoles volvió a reforzar esa idea con su visita a directivos de la metalúrgica Dicarlantonio, a quienes acompañará en un proyecto de inversión para instalar una fábrica de galpones que aportará al desarrollo y crecimiento de la marca.
Al arribar al predio, situado en el kilómetro 785 de la Autopista de las Serranías Puntanas, en Donovan (Juana Koslay), Poggi fue recibido por el propietario de la empresa, Pablo Dicarlantonio; la gerente, Luciana Dicarlantonio y contó con el acompañamiento del ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, y el intendente de Juana Koslay, Jorge Videla.
La empresa metalúrgica está radicada en San Luis desde hace más de 30 años, con su sede central en Villa Mercedes. El diseño y la construcción de galpones y tinglados es uno de sus puntos fuertes, destacando como referencia provincial y nacional en ese aspecto. También trabajan con cerramientos, pisos y ofrecen todos los insumos necesarios para la construcción, incluyendo una propuesta moderna e innovadora en la rama de construcción industrial que viene en formato de un kit que contiene todo empaquetado de tal forma que el producto es de fácil traslado, instalación sencilla y extremadamente resistente.
La nueva fábrica estará particularmente orientada a la producción de paredes premoldeadas, uno de los componentes fundamentales que integran el kit. “Le aporta valor a uno de nuestros proyectos más innovadores y modernos. Esta no es una fábrica más, es nuestro sueño materializado”, explicó el ingeniero Pablo Bertola, integrante del equipo de Dicarlantonio. La incorporación permitirá a la empresa fortalecer su presencia en el mercado y seguir impulsando el crecimiento económico en la región, además de crear 79 nuevos puestos de trabajo.
El predio está ubicado en Donovan, en un espacio que Poggi había diagramado y acondicionado en su anterior gestión para la apertura de una fábrica ladrillera. No llegó a inaugurarlo por inconvenientes con la instalación de gas y la administración que lo continuó dejó abandonado el proyecto, en otra demostración más de su desinterés por apoyar el crecimiento privado de la provincia.
“Ése fue el mayor error, porque hay una íntima relación entre el sector privado y el público. A este último tenemos que fortalecerlo y hacerlo eficiente pero si no crece la producción privada, se precariza lo público también. Eso cambió, nuestra mirada está puesta en cómo generamos las condiciones para que el sector privado recupere el espacio perdido, se consolide, crezca y genere nuevos puestos de trabajo”, manifestó el Mandatario.