Newell’s suspendió la Asamblea Ordinaria y crece la tensión política por el balance

El club del Parque Independencia postergó sin nueva fecha la reunión en la que debía tratarse la memoria y balance del ejercicio 2024/2025.

<p><strong>Newell&rsquo;s suspendi&oacute; la Asamblea Ordinaria</strong>&nbsp;y, por el momento, no hay fecha confirmada, en la que deb&iacute;a tratarse la memoria y balance del ejercicio 2024/2025.</p>
<p>Aunque el llamado hab&iacute;a sido publicado en el&nbsp;<strong>Bolet&iacute;n Oficial de la Provincia de Santa Fe&nbsp;</strong>con fecha prevista para este martes,&nbsp;<strong>el acto qued&oacute; sin efecto y sin convocatoria formal</strong>. La decisi&oacute;n sorprendi&oacute; a los socios, que esperaban el encuentro para conocer en detalle la situaci&oacute;n econ&oacute;mica del club.</p>
<p><strong>La raz&oacute;n oficial es que no se cumplieron los pasos que exige el estatuto</strong>. Seg&uacute;n el art&iacute;culo 33, los socios deben ser citados mediante una publicaci&oacute;n en el Bolet&iacute;n Oficial y dos avisos en diarios locales, con un m&iacute;nimo de diez d&iacute;as de anticipaci&oacute;n. En este caso, la comunicaci&oacute;n solo se realiz&oacute; parcialmente, por lo que la asamblea no puede considerarse v&aacute;lida.</p>
<p>Desde la instituci&oacute;n del Parque Independencia aclararon que la postergaci&oacute;n respondi&oacute; a la intenci&oacute;n de &ldquo;<strong>priorizar el f&uacute;tbol</strong>&rdquo;, en la antesala del duelo clave ante Uni&oacute;n por la 14&ordf; fecha del Torneo Clausura. &ldquo;No hubo convocatoria formal en diarios ni en redes del club porque se quiso evitar distracciones en un momento deportivo cr&iacute;tico&rdquo;, explicaron fuentes cercanas a la dirigencia.</p>
<p><strong>La suspensi&oacute;n abre interrogantes</strong>&nbsp;sobre la transparencia institucional y la comunicaci&oacute;n con los socios. M&aacute;s all&aacute; del argumento deportivo, varios asociados consultados por este medio expresaron su malestar por la falta de informaci&oacute;n y reclamaron que se fije una nueva fecha con la debida antelaci&oacute;n.</p>
<p><strong>Los pasos a seguir</strong>&nbsp;contemplan que la Comisi&oacute;n Directiva vuelva a publicar el llamado en el Bolet&iacute;n Oficial y complete la consignaci&oacute;n en dos diarios locales, respetando el plazo m&iacute;nimo de diez d&iacute;as. Solo as&iacute; la Asamblea podr&aacute; sesionar con validez y poner a consideraci&oacute;n la memoria y el balance 2024/2025.</p>
<p><strong>En el club admiten el mal momento econ&oacute;mico</strong>, seg&uacute;n fuentes internas, aunque destacan que la postergaci&oacute;n busca evitar que la discusi&oacute;n contable interfiera en el foco deportivo durante un tramo clave del campeonato. No obstante, los socios reclaman claridad sobre n&uacute;meros, auditor&iacute;as y proyectos para equilibrar las cuentas.</p>
<p><strong>La dirigencia en la mira</strong>&nbsp;&mdash;con la fecha electoral local a&uacute;n en el horizonte&mdash; deber&aacute; acelerar la comunicaci&oacute;n institucional para evitar que la demora derive en mayores cuestionamientos y posibles acciones administrativas por parte de socios exigentes.</p>
<p>M&aacute;s all&aacute; de la suspensi&oacute;n, el balance que deb&iacute;a tratarse este martes ya genera fuerte pol&eacute;mica en el mundo leproso. El documento presentado por la actual conducci&oacute;n refleja&nbsp;<strong>una deuda superior a los 24 millones de d&oacute;lares,</strong>&nbsp;aunque desde distintos sectores opositores aseguran que el pasivo ya supera&nbsp;<strong>los 30 millones</strong>&nbsp;si se incluyen compromisos del &uacute;ltimo mercado de pases.</p>
<p>Desde el Movimiento Rojinegro Querido, que postula a Cristian D&rsquo;Amico como presidente, definieron la situaci&oacute;n econ&oacute;mica del club como&nbsp;<strong>&ldquo;mal&iacute;sima y catastr&oacute;fica&rdquo;,</strong>&nbsp;y reclamaron&nbsp;<strong>&ldquo;aclaraciones urgentes&rdquo;</strong>&nbsp;sobre los n&uacute;meros. Por su parte, desde Unen, el espacio que lleva como candidato a Ignacio Boero, sostienen que el balance&nbsp;<strong>&ldquo;es una foto vieja&rdquo;,</strong>&nbsp;ya que no contempla movimientos recientes de altas y bajas.</p>
<p>En tanto, el grupo Autoconvocados, que impulsa a Juli&aacute;n Gonz&aacute;lez como candidato, denunci&oacute; que&nbsp;<strong>&ldquo;por cuarto a&ntilde;o consecutivo aument&oacute; la deuda&rdquo;</strong>&nbsp;y que&nbsp;<strong>&ldquo;se sobreval&uacute;an jugadores para disimular el d&eacute;ficit real&rdquo;.</strong></p>
<p>Con un clima institucional cada vez m&aacute;s caldeado y la elecci&oacute;n programada para el 14 de diciembre, Newell&rsquo;s atraviesa un cierre de a&ntilde;o cargado de tensi&oacute;n. Sin fecha para la asamblea y con una deuda que podr&iacute;a superar los 30 millones de d&oacute;lares, el club del Parque Independencia enfrenta uno de los panoramas m&aacute;s delicados de su historia reciente, con la urgencia de ordenar sus cuentas y recuperar estabilidad pol&iacute;tica.</p>








Envianos Un Cometario