Honduras palpita unas elecciones “libres y transparentes”

Así lo anticipó la presidenta, Xiomara Castro.

<p><strong>Buenos Aires, 26 noviembre (Xinhua) &mdash;&nbsp;</strong>Honduras celebrar&aacute; el pr&oacute;ximo domingo unas elecciones generales<em><strong>&nbsp;&ldquo;libres, transparentes y respaldadas por la voluntad soberana del pueblo&rdquo;,</strong></em>&nbsp;afirm&oacute;&nbsp;<a href="https://noticiasargentinas.com/internacionales/xiomara-castro-juro-y-se-convirtio-en-la-primera-presidenta-de-honduras">la presidenta Xiomara Castro</a>&nbsp;al destacar el compromiso de su Gobierno con los principios democr&aacute;ticos y la institucionalidad. Mediante un mensaje difundido en X, Castro record&oacute; que un &ldquo;<em>golpe de Estado&rdquo;</em>&nbsp;da&ntilde;&oacute; la democracia del pa&iacute;s en 2009 y a&ntilde;adi&oacute; que su Administraci&oacute;n trabaj&oacute; para recuperar la credibilidad internacional, reducir la pobreza, disminuir la violencia y fortalecer la rendici&oacute;n de cuentas.</p>
<p><strong>Despu&eacute;s de 16 a&ntilde;os, destac&oacute;, Honduras volvi&oacute; a ser elegible para la &ldquo;Cuenta del Milenio&rdquo;,&nbsp;</strong>un programa que otorga fondos y apoyo a pa&iacute;ses en desarrollo que cumplen con criterios estrictos de transparencia, lucha contra la corrupci&oacute;n, derechos humanos y gesti&oacute;n econ&oacute;mica. Castro consider&oacute; que la elegibilidad de Honduras, que no se lograba desde 2010,&nbsp;<em><strong>&ldquo;vuelve a abrir puertas de inversi&oacute;n, desarrollo y oportunidades&rdquo;</strong></em>&nbsp;para el pa&iacute;s centroamericano.</p>
<p title="KAOYAJoBffxMODPpqWJG0Q" data-ipspy="KAOYAJoBffxMODPpqWJG0Q">Las<strong>&nbsp;garant&iacute;as</strong>&nbsp;de Castro sobre las elecciones del pr&oacute;ximo domingo coincidieron con la defensa de la conducci&oacute;n del proceso electoral por parte del Gobierno, realizada este martes por una delegaci&oacute;n hondure&ntilde;a en la sesi&oacute;n extraordinaria del Consejo Permanente de la Organizaci&oacute;n de Estados Americanos (OEA), convocada para analizar la situaci&oacute;n electoral del pa&iacute;s, novedades que llegaron a la&nbsp;<a href="https://noticiasargentinas.com/internacionales/Agencia%20Noticias%20Argentinas">Agencia Noticias Argentinas</a>&nbsp;a trav&eacute;s de Xinhua.<span data-nosnippet="">KAOYAJoBffxMODPpqWJG0Q</span></p>
<h3>La palabra del vicecanciller</h3>
<p><strong>El vicecanciller hondure&ntilde;o, Gerardo Torres</strong>, reiter&oacute; durante esta sesi&oacute;n que la democracia es condici&oacute;n esencial para el desarrollo, mientras que afirm&oacute; que el Ejecutivo garantizar&aacute; un proceso transparente, dijo que, hasta la fecha, el 70% del material electoral fue distribuido y precis&oacute; que la entrega total concluir&iacute;a en las pr&oacute;ximas horas. Tambi&eacute;n rechaz&oacute; acusaciones relacionadas con posibles intentos de interferencia o control gubernamental sobre &oacute;rganos del Estado, recordando que la oposici&oacute;n mantiene mayor&iacute;a en el Congreso, la Corte Suprema de Justicia y los entes electorales.</p>
<h3>Votar&aacute;n m&aacute;s de seis millones de hondure&ntilde;os</h3>
<p>El 30 de noviembre, m&aacute;s de 6,5 millones de hondure&ntilde;os est&aacute;n convocados a las urnas para elegir a un nuevo presidente, tres designados presidenciales, 298 alcaldes, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes del Parlamento Centroamericano.&nbsp;<a href="https://noticiasargentinas.com/-agenciana_t6916e70a4551e78eb9423f59">#AgenciaNA</a>&nbsp;</p>








Envianos Un Cometario