La mujer trans fue inhumada este viernes en el Cementerio Central de Neuquén.
<p>El fiscal <strong>Agustín García</strong> calificó hoy<strong> "crimen de odio",</strong> la muerte de la mujer trans <strong>Azul Semeñenko,</strong> cuyo cadáver fue hallado esta semana en las inmediaciones de esta ciudad, luego de haber estado desaparecida durante veinte días.</p>
<p>A través de un video difundido este viernes, el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) señaló que el informe de la autopsia confirmó que <strong>la occisa sufrió "múltiples lesiones, tanto de arma blanca como así también de elementos contundentes".</strong></p>
<p>En consecuencia, <strong>García</strong> indicó que <strong>"esto nos lleva a una hipótesis central, en razón de la cantidad y la ubicación de las lesiones, que se trató de un crimen de odio",</strong> ya que<strong> "sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos que le provocaron la muerte" y fracturas en el rostro.</strong></p>
<p>Además, el funcionario hizo mención a que "desde el 2012 se encuentra reconocida legalmente la identidad de género, lo que implicó que en el Código Penal existiera un agravante en los casos que existiera un <strong>odio por la identidad de género".</strong></p>
<p>Por otra parte, <strong>García</strong> señaló que "se están realizando distintas medidas de investigación tendientes a identificar al responsable de la muerte de Azul. <strong>Se están desplegando distintas medidas investigativas. </strong>En el momento en que surjan datos, los primeros a quienes vamos a comunicar serán a los familiares", concluyó.</p>
<p>En tanto, <strong>los restos de la mujer fueron inhumados este viernes en el Cementerio Central, </strong>luego del velatorio que se llevó a cabo hasta este viernes por la mañana.</p>
<p>Semeñenko, de 49 años, había sido vista por última vez el 25 de septiembre, cuando se dirigía a una consulta médica en el Hospital Castro Rendón, mientras que el martes pasado se halló un cadáver y luego se confirmó su identidad.</p>