San Juan: una funcionaria pública fue imputada por formar parte de una banda que hacía documentos truchos

En total, se acusaron a ocho partícipes, la mujer en cuestión estaba a cargo del Registro Civil y los DNIs eran usados para sacar créditos y comprar bienes.

<p>Nueve personas, entre ellos<strong>&nbsp;la responsable del Registro Civil de la localidad sanjuanina de Pocito, fueron imputadas por conformar una asociaci&oacute;n il&iacute;cita</strong>&nbsp;que confeccionaba de manera fraudulenta<strong>&nbsp;documentos de identidad</strong>&nbsp;que posteriormente<strong>&nbsp;se utilizaban en estafas para solicitar cr&eacute;ditos y adquirir bienes que luego eran comercializados.</strong></p>
<p>El &aacute;rea de Investigaci&oacute;n y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal de San Juan, a cargo del fiscal Fernando Alcaraz, formaliz&oacute; la investigaci&oacute;n penal contra los acusados, entre quienes se encuentra<strong>&nbsp;la funcionaria N.L.C</strong>, seg&uacute;n revel&oacute; el portal Fiscales.gob.ar.</p>
<p>La empleada de la instituci&oacute;n, en conveniencia con otros imputados, habr&iacute;a llevado un esquema que consist&iacute;a en<strong>&nbsp;incorporar datos biom&eacute;tricos, como fotograf&iacute;as y huellas dactilares, falsos en tr&aacute;mites formales, lo que permit&iacute;a la emisi&oacute;n de los DNI materialmente aut&eacute;nticos, pero ideol&oacute;gicamente falsos, es decir, con una identidad ap&oacute;crifa.</strong></p>
<p>La acusaci&oacute;n comprende los&nbsp;<strong>delitos de falsificaci&oacute;n de documentos destinados a acreditar la identidad de las personas, estafa, asociaci&oacute;n il&iacute;cita</strong>&nbsp;y conductas previstas en la Ley N&ordm; 17.671 de Identificaci&oacute;n, Registro y Clasificaci&oacute;n del Potencial Humano Nacional.</p>
<p>La investigaci&oacute;n se origin&oacute; por una<strong>&nbsp;denuncia presentada el 19 de diciembre de 2024</strong>&nbsp;por una persona con residencia en la provincia de Buenos Aires, quien<strong>&nbsp;advirti&oacute; el uso de un DNI con imagen y huellas dactilares que no eran las suyas para contratar pr&eacute;stamos y realizar transacciones comerciales en su nombre.</strong></p>
<p>Las averiguaciones condujeron r&aacute;pidamente al Registro Civil de Pocito, donde se identific&oacute; la posible implicaci&oacute;n de personal del organismo en la emisi&oacute;n irregular de documentos oficiales.</p>
<p>Este &ldquo;caso testigo&rdquo; -como fue identificado por la fiscal&iacute;a- permiti&oacute; desplegar diversas medidas probatorias, como allanamientos, recolecci&oacute;n de pruebas digitales y documentales, que derivaron en la formalizaci&oacute;n inicial de la investigaci&oacute;n penal el 2 de julio pasado, cuando se dict&oacute; la prisi&oacute;n preventiva de N.L.C.</p>
<p>Uno de los imputados ten&iacute;a un caso abierto por tr&aacute;fico de estupefacientes en el norte del pa&iacute;s por el cual ya cumpl&iacute;a una prisi&oacute;n domiciliaria, y para quien el MPF -Ministerio P&uacute;blico Fiscal- hab&iacute;a &nbsp;solicitado prisi&oacute;n preventiva y se profug&oacute; luego de la audiencia de formalizaci&oacute;n.</p>
<p>As&iacute;, el registro de Pocito realiz&oacute; una auditor&iacute;a interna que detect&oacute; m&uacute;ltiples irregularidades similares, lo que deriv&oacute; en denuncias complementarias por<strong>&nbsp;22 casos adicionales de falsificaci&oacute;n ideol&oacute;gica de documentos, de los que 18 se encuentran en grado de tentativa y cuatro habr&iacute;an sido consumados.</strong></p>








Envianos Un Cometario