El “Millonario” rompería una larga racha de participaciones consecutivas en la “Gloria Eterna”.
<p>El presente de <strong>River </strong>no es el ideal, luego de la derrota en el <strong>Superclásico ante Boca</strong> y el triunfo de <strong>Argentinos Juniors</strong> frente a Belgrano que dejaron al equipo de <strong>Marcelo Gallardo</strong> fuera de la zona de clasificación a la <strong>Copa Libertadores 2026.</strong></p>
<p>De esta forma, el “Millonario” cayó momentáneamente a puestos de <strong>Copa Sudamericana </strong>y, si bien aún tiene chances matemáticas de revertir la situación, necesita vencer a <strong>Vélez</strong> y esperar una caída del “Bicho” frente a <strong>Estudiantes</strong> para meterse, al menos, en zona de repechaje.</p>
<p>Más allá del golpe deportivo que significaría no jugar la Libertadores, el impacto económico sería enorme, ya que la <strong>Conmebol</strong> entrega <strong>U$S 1 millón por partido de local</strong> en la fase de grupos (U$S 3 millones asegurados) y <strong>U$S 330.000 por victoria</strong>, además de montos crecientes en cada instancia: <strong>U$S 1,25 millones por octavos</strong>, <strong>U$S 1,7 millones por cuartos</strong>, <strong>U$S 2,3 millones por semifinales</strong>, <strong>U$S 7 millones para el subcampeón</strong> y <strong>U$S 24 millones para el campeón</strong>. En total, un equipo finalista podría embolsar cerca de <strong>U$S 15 millones</strong>, mientras que el campeón superaría los <strong>U$S 40 millones</strong>.</p>
<p>Por otro lado, los premios de la <strong>Copa Sudamericana</strong> son considerablemente menores, donde la participación en fase de grupos garantiza <strong>U$S 900.000</strong>, más <strong>U$S 300.000 por partido como local</strong> y <strong>U$S 115.000 por triunfo</strong>, lo que daría un máximo de <strong>U$S 1,59 millones</strong> en la primera fase.</p>
<p>Incluso llegando a la final, el subcampeón recibe <strong>U$S 2 millones</strong> y el campeón <strong>U$S 6 millones</strong>, con un total posible de <strong>U$S 12,6 millones</strong>. Así, la diferencia entre disputar una copa u otra podría superar los <strong>U$S 25 millones</strong>, una cifra que marcaría un fuerte contraste en las finanzas de River.</p>
<p>El “Millonario” deberá visitar a <strong>Vélez </strong>este <strong>domingo a las 17</strong> horas en el marco de la última fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional.</p>

