Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.

<p>El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunci&oacute; este lunes en redes sociales que se impondr&aacute;n<strong>&nbsp;aranceles del 25 % a las importaciones de Jap&oacute;n y la Rep&uacute;blica de Corea, respectivamente,&nbsp;</strong>a partir del 1 de agosto.</p>
<p>A trav&eacute;s de cartas dirigidas a los l&iacute;deres de ambos pa&iacute;ses, Trump indica que los nuevos aranceles ser&aacute;n independientes de todos los dem&aacute;s aranceles sectoriales.</p>
<p>Posteriormente, el mandatario anunci&oacute; que se hab&iacute;an enviado cartas similares a los l&iacute;deres de&nbsp;<strong>otros 12 pa&iacute;ses, a saber, Malasia, Kazajist&aacute;n, Sud&aacute;frica, Myanmar, Laos, T&uacute;nez, Indonesia, Bangladesh, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Camboya, y Tailandia</strong>, inform&aacute;ndoles de que a partir del pr&oacute;ximo mes se aplicar&aacute;n aranceles que oscilar&aacute;n entre el 25 y el 40 por ciento.</p>
<p>Los aranceles para Malasia, Kazajist&aacute;n y T&uacute;nez ser&aacute;n del 25 %, y del 30 % para Sud&aacute;frica y Bosnia y Herzegovina. Indonesia tendr&aacute; un arancel del 32 %, y Bangladesh y Serbia del 35 %. La tasa arancelaria para Camboya y Tailandia ser&aacute; del 36 %, y para Laos y Myanmar llegar&aacute; al 40 %.</p>
<p>En las cartas, casi id&eacute;nticas, Trump pidi&oacute; a los l&iacute;deres de estos pa&iacute;ses que entendieran que la cifra de las tasas arancelarias&nbsp;<strong>&ldquo;es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del D&eacute;ficit Comercial que tenemos con su pa&iacute;s&rdquo;,&nbsp;</strong>y advirti&oacute; que<strong>&nbsp;si estos pa&iacute;ses elevan sus aranceles en respuesta, Estados Unidos aumentar&aacute; los suyos en la misma cantidad.</strong></p>
<p>Adem&aacute;s, dijo que&nbsp;<strong>no habr&aacute; aranceles si estos pa&iacute;ses o sus empresas deciden construir o fabricar productos en Estados Unidos</strong>, y que "de hecho, haremos todo lo posible para obtener las aprobaciones de forma r&aacute;pida, profesional y rutinaria... En otras palabras, en cuesti&oacute;n de semanas".</p>
<p>Tambi&eacute;n asegur&oacute; que "<strong>si desean abrir sus hasta ahora cerrados mercados comerciales a Estados Unidos, y eliminar sus pol&iacute;ticas arancelarias, y no arancelarias, y barreras comerciales, consideraremos, quiz&aacute;s, un ajuste a esta carta".</strong></p>








Envianos Un Cometario