Jeannette Jara ganó las primarias presidenciales oficialistas de Chile

La "Unidad por Chile" fue el único sector político que presentó candidatos para la primaria legal que se celebró este domingo en Chile.

<p>La comunista y exministra del Trabajo y Previsi&oacute;n Social&nbsp;<strong>Jeannette Jara gan&oacute; este domingo las primarias presidenciales de la izquierda chilena con un 60 %&nbsp;</strong>de las preferencias y representar&aacute; a este bloque en las elecciones de noviembre pr&oacute;ximo.</p>
<p>La "<strong>Unidad por Chile</strong>", la facci&oacute;n que agrupa a la izquierda y centroizquierda chilena, fue el &uacute;nico sector pol&iacute;tico que present&oacute; candidatos para la primaria legal que se celebr&oacute; este domingo en todo el pa&iacute;s y el extranjero.</p>
<p>Con el 99,77 % de las mesas escrutadas y una votaci&oacute;n total de 1.419.673 de electores,&nbsp;<strong>Jara alcanz&oacute; el 60,17 %,</strong>&nbsp;seguida por Carolina Toh&aacute;, del Partido por la Democracia y tambi&eacute;n exministra del Gobierno de Gabriel Boric, quien logr&oacute; el 28,07 % de las preferencias.</p>
<p>La lista la cerraron Gonzalo Winter (9,02 %), del Frente Amplio, el partido al que pertenece el presidente Boric, y Jaime Mulet (2,74 %), de la Federaci&oacute;n Regionalista Verde Social.</p>
<p>En su discurso de triunfo, Jara asegur&oacute; que se termina la primera parte del camino que busca "ofrecerle una alternativa a Chile para los pr&oacute;ximos a&ntilde;os".</p>
<p>"<strong>Soy una convencida de que las diferencias no son un problema, sino que una oportunidad. Tenemos una historia reciente de la democracia en nuestro pa&iacute;s, que nos deja una lecci&oacute;n",</strong>&nbsp;declar&oacute; la exministra del Trabajo y asever&oacute; que mantendr&aacute;n el legado de Chile en su defensa por el multilateralismo, la protecci&oacute;n de los derechos humanos y el fortalecimiento de las pensiones.</p>
<p>El presidente<strong>&nbsp;Gabriel Boric salud&oacute; en su cuenta de X a Jara</strong>&nbsp;tras conocer los resultados por "el tremendo respaldo obtenido hoy".</p>
<p><strong>"Pasa de inmediato a encabezar las fuerzas del progresismo hacia el futuro, que con claridad la ha elegido l&iacute;der. Lo que viene no va a ser f&aacute;cil, pero Jeannette sabe de batallas dif&iacute;ciles</strong>", escribi&oacute; el mandatario.</p>
<p>Boric llam&oacute; a trabajar juntos por la unidad, "con cari&ntilde;o y amplitud para convocar a la mayor&iacute;a de nuestros compatriotas a seguir construyendo un pa&iacute;s m&aacute;s justo, seguro y feliz".</p>
<p>"Como presidente valoro much&iacute;simo el ejercicio de las primarias, que el pueblo decida qui&eacute;nes estar&aacute;n en el voto final en noviembre y hoy,&nbsp;<strong>m&aacute;s de un mill&oacute;n cuatrocientas mil personas decidieron, fortaleciendo con ello la democracia</strong>", expres&oacute;.</p>
<p>Jara, de 51 a&ntilde;os, abogada de profesi&oacute;n y militante del Partido Comunista, tambi&eacute;n ocup&oacute; el cargo de&nbsp;<strong>subsecretaria de Previsi&oacute;n Social</strong>&nbsp;(2016-2018) en el segundo Gobierno de Michelle Bachelet.</p>
<p>Al ocupar el puesto de<strong>&nbsp;ministra del Trabajo</strong> (2022-2025), la candidata presidencial logr&oacute; la aprobaci&oacute;n de la reforma de pensiones, que fortalecer&aacute; las jubilaciones m&aacute;s bajas, la reducci&oacute;n de la jornada laboral a 40 horas, que se est&aacute; logrando de manera paulatina, y la Ley Antiacoso Laboral.</p>








Envianos Un Cometario